Que tedioso que puede resultar hacer masas, porque aunque te guste la panadería, son pocas las personas que disfrutan amasar. Pero, para esto están las batidoras amasadoras.
Si no estabas convencida de entrar de lleno en la panadería y pastelería casera, seguro es porque no has disfrutado de las ventajas de una de estas.
Y por eso, hemos creado esta sección, en donde encontrarás las mejores guías sobre batidoras amasadoras, y así encuentres la que tanto estás deseando.
Las mejores guías de batidoras amasadoras
La Mejor Batidora Amasadora con Bol del 2023
Batidora Amasadora Industrial: El TOP 5 en Amazon
Las Mejores Batidoras Amasadoras Baratas del 2023
La Mejor Batidora Amasadora del 2023
Qué es y para que sirve una batidora amasadora
Las batidoras amasadoras, también conocidas como robots amasadores, ayudantes de cocina, amasadoras de pan, entre otros, son aparatos diseñados para preparar todo tipo de masas.
Estos aparatos, son capaces de sustituir el trabajo manual del amasado, realizando todo el trabajo de forma automatizada.
Poseen un mecanismo interno que hace girar un eje, que se conecta al accesorio de amasado o batido, permitiendo realizar el trabajo por si solo. Cuentan, además, con velocidades ajustables, para trabajar los distintos tipos de masa a la potencia adecuada.
Como parte de su equipamiento, podemos encontrarlas con su recipiente, en donde se colocan los ingredientes, y los diferentes accesorios que te ayudarán a realizar diferentes tareas. Así, encontrarás un gancho amasador, para masas de pan; la paleta mezcladora, para masas de pastelería, y el batidor de varillas.
¿Amasadoras planetarias o de brazo?
A la hora de trabajar con masas, encontrarás 2 alternativas para hacerlo de forma práctica, sin necesidad de dedicarle mayor esfuerzo. Así, destacamos a las amasadoras planetarias y a las amasadoras de brazo, las diferencias entre estas te las cuento a continuación.
Amasadoras de brazo
Son compactas y potentes, y las preferidas a la hora de realizar preparaciones rápidas como magdalenas o galletas, o cualquier tipo de masa liviana.
Estas, son aparatos que funcionan muy bien, por lo que se han convertido en un herramienta auxiliar muy útil, principalmente para aquellas personas que no cuentan con espacio para tener aparatos más grandes.
Entre sus falencias, se puede decir que no son aptas para preparar grandes cantidades, y a la hora de trabajar masas más pesadas, como la de pan, le cuesta bastante hacerlo.
Amasadoras planetarias
Estos aparatos llevan este nombre, gracias a su sistema de movimiento planetario, que aporta ciertos beneficios a la hora de utilizarlas.
En un principio, las batidoras o amasadoras planetarias eran exclusivas para uso profesional, de gran tamaño y capacidad. Luego, saldrían a la venta los modelos domésticos, más pequeños en tamaño, pero con las mismas propiedades.
El movimiento planetario hace que, mientras el accesorio gira en una dirección, el eje principal gire en sentido contrario, permitiendo que este utensilio cubra toda la superficie del tazón. De esta manera, prácticamente se elimina el desperdicio, consiguiendo que todos los ingredientes se integren bien en la mezcla.
Entre los accesorios incluidos, destacamos:
Aunque estos son los accesorios básicos que debe traer cualquier amasadora planetaria, la gran ventaja de este tipo de modelos es que, cuentan con un amplio catálogo de accesorios, que incrementa considerablemente las posibilidades que te ofrecen estos aparatos.
¿Cual de estas dos opciones debo elegir?
Ciertamente, es una pregunta algo compleja de responder, ya que va a depender mucho del caso particular de cada persona.
Sin embargo, en base a mi experiencia y uso, puedo decirte lo siguiente:
Si eres de aquellas personas que prepara pan o pizzas con frecuencia, y tienes el espacio suficiente para un aparato de buen tamaño, la mejor elección es la amasadora planetaria. Además, podrás irte haciendo de sus accesorios, y así ampliar sus funcionalidades.
Ahora, si eres más de preparar postres y cremas, aunque haces pan de forma ocasional, o simplemente no tienes el espacio, entonces la amasadora de brazo es el modelo a elegir.
Ofertas 2023 en batidoras amasadoras
Las preguntas que siempre me hacen, las respondo para ti
¿Qué puedo hacer con una batidora amasadora?
La respuesta más simple es, lo que tu desees. Está diseñada para trabajar con masas de cualquier tipo, y su varilla resulta útil para cremas, salsas y cualquier preparación que necesite incorporar aire, como un merengue.
Sin embargo, si le añades alguno de los accesorios extra disponibles, podrás usarla para hacer pasta fresca, moler carne, picar y rallar verduras y frutas, moler granos secos, incluso procesar alimentos o preparar zumos.
¿Cómo hacer pan con una batidora amasadora?
Si te encanta hacer pan, pero no te gusta amasar, este es el aparato para ti. Hacer pan con una de estas resulta muy fácil. Solo necesitas pesar los ingredientes, colocarlos en el bowl y empezar a amasar. Siempre, desde la velocidad más baja para integrar los ingredientes, y subir la velocidad de forma progresiva, hasta conseguir la textura esperada para cada tipo de pan.
Te comparto mi tip preferido, una vez que tienes los ingredientes en el tazón, utiliza la paleta mezcladora para integrar todos los ingredientes. Así, se forma una masa grumosa rápidamente, tras lo cual ya puedes cambiar el accesorio y colocar el gancho de amasado, para terminar el proceso en menor tiempo. Funciona con todo tipo de masas de pan.
¿Puedo usar una batidora amasadora con poca cantidad de masa?
La respuesta es, depende. Mi amasadora planetaria es de 5.5 Qts de capacidad, unos 5 litros aproximadamente, lo que me permite trabajar masas de un poco más de 2 kilos, sin problema.
Lo mínimo que he trabajado en mi robot amasador es 200 gramos de harina para masas y 100 ml de líquidos para montar crema. Solo fíjate que los accesorios de tu aparato lleguen lo más al fondo posible del bol, si es así, por lo general es un indicador que podrás usarla para hacer poca cantidad de masa.
¿Batidora amasadora para repostería?
Pasteles, galletas, biscochos, merengues, cremas y nata montada, son algunas de las cosas que podrás preparar con tu amasadora planetaria. Así que si, tu batidora amasadora te servirá para explorar tu lado más pastelero en casa.
¿Qué potencia debe tener una batidora amasadora?
Contraria a la opción de otras personas, la potencia a elegir dependerá del modelo y marca seleccionada, así como su capacidad.
Por ejemplo, la marca KitchenAid, de las más afamadas en este departamento, ofrece equipos con potencias de entre 300 a 500w, que puede parecer muy poco, pero que cuando las usas, te das cuenta que son unos monstruos.
Lo más importante, para mi gusto personal, es que tengan un buen rango de velocidades ajustables, ya que así podrás realizar diferentes preparaciones a la potencia y velocidad adecuada.
Si la batidora amasadora no es el aparato que necesitas, te invito a revisar nuestra sección de batidoras, en donde encontrarás nuestras guías para cada tipo de batidora.