Las ollas para microondas son prácticas, económicas y una excelente alternativa para quienes buscan preparar comida fácil, sin complicaciones.
En este artículo te mostraremos las 3 mejores ollas para microondas del 2025, además de ofertas, y las ventajas y desventajas de este tipo de utensilios. ¿Empezamos?
Comparativa de las mejores ollas para microondas
Table could not be displayed.Las 3 Mejores Ollas para Microondas del 2025
¿Qué son las ollas para microondas?
Las ollas para microondas son recipientes no metálicos, aptos para utilizar y cocinar en el horno de microondas. Usualmente, están fabricados en plástico de grado alimenticio, que pueden o no ser libres de BPA. También, encontraremos recipientes de silicona.
Sus usos son variados, encontrando ollas a presión, arroceras y vaporeras, o recipientes multiusos, que te permitirán elaborar infinidad de recetas en tu microondas.
Sus ventajas
Son prácticas y están disponibles en variedad de colores y tamaños, pero, no son las únicas ventajas que no ofrecen. Comprar una olla para microondas es una buena opción por lo siguiente:
- Son económicas. Con precios desde menos de EUR 10, hasta poco menos de 50 EUR para las más sofisticadas, encontrarás una que esté dentro de tu presupuesto.
- Fácil limpieza. Así es, sea que los laves a mano o en lavavajillas, hacerlo será muy sencillo.
- Multiusos. No solo que sirven para el microondas, también puedes usarlas para almacenar comida en el frigorífico o congelador. También, para organizar y mantener ordenada la alacena, incluso, para trastos pequeños o juguetes.
- Durables. Sea que optas por una de plástico o silicona, son durables y resistentes, no se rompen y son resistentes a las caídas.
Sus desventajas
Aunque son una gran adición a nuestra cocina, es importante mencionar que, también, tienen algunas desventajas. Te las comentamos a continuación:
- Solo son aptas para cocinar en microondas. Si buscas una alternativa que puedas utilizar en el horno, un pirex será una mejor opción.
- Plástico. Un material económico y fácil de limpiar, pero, que puede contener químicos tóxicos para la salud.
- Instrucciones especiales. Existen reportes de ollas para microondas que se han derretido o dañado durante su uso. Un caso que se ha visto en algunas ollas express para microondas, en los que la cantidad de agua fue insuficiente, por no seguir las instrucciones.
Cocina al vapor en microondas
El microondas es capaz de calentar el líquido de nuestros alimentos a altas temperaturas, en muy poco tiempo. Para conseguir una cocción adecuada con este electrodoméstico, requerimos de utensilios aptos, que pueden ser de:
- Cerámica
- Vidrio
- Silicona
- Plástico de grado alimenticio
Antes de elegir un recipiente de un material específico, asegúrate que te ofrezca las funcionalidades que estas buscando. Por ejemplo, una fuente de vidrio te será muy útil para calentar comida o preparar recetas que se cuezan en su propio jugo. Por su lado, para cocción al vapor, las vaporeras de microondas resultan muy eficientes.
Plástico y silicona para Microondas
Existe una gran polémica con respecto del uso de recipientes plásticos para almacenar o calentar alimentos. Y, todo se debe a los compuestos con los que se elaboran los plásticos, ya que algunos resultan tóxicos.
Otro factor es su baja tolerancia al calor, es conocido que el plástico se derrite a ciertas temperaturas, pero esto no sucede con todos los plásticos. De igual manera, el calor puede ocasionar que se liberen ciertas sustancias y que entren en contacto con la comida.
El más famoso y conocido por los efectos adversos a la salud, incluido como un elemento cancerígeno, es el BPA o bisfenol A.
Aunque muchas marcas han realizado un gran esfuerzo para no utilizarlo en sus productos, hoy en día todavía es posible toparnos con productos que si lo contienen, principalmente en productos económicos o de marcas de calidad dudosa.
Si tu olla para microondas no menciona que sea libre de BPA, lo más seguro es asumir que si contiene esta sustancia, y si te preocupa tu salud, entonces cambiarlo por uno que no contenga bisfenol A.
Por su lado, la silicona ha ganado un gran espacio en las últimas décadas, convirtiéndose en el material predilecto para elaborar gran variedad de recipientes y moldes de repostería, así como recipientes y vaporeras para microondas.
La silicona es un material más resistentes al calor, además, considerado seguro para nuestra salud. Es por esta razón que muchas más personas prefieren utensilios de este material para la preparación o cocción de sus alimentos.
Tipos de recipientes para cocinar en microondas
En términos generales, encontraremos 2 tipos de cacerolas de plástico para microondas en función del método de cocción y su utilidad. Estas son:
Las vaporeras de microondas: son recipientes de plástico que cuentan de una fuente para agua y un segundo nivel con rejilla, en donde colocaremos los alimentos, y su tapa. Dependiendo del modelo, encontrarás con uno o varios niveles para cocinar.
Ollas express para microondas. Manteniendo el principio de una olla a presión tradicional, este tipo de olla plástica cuenta con una tapa de cierre hermético, la una válvula de vapor y el indicador de presión.
Recipientes de silicona para microondas
Con gran variedad de diseños, destacan por sus llamativos colores, su facilidad de limpieza y su flexibilidad. Esta última característica nos permite almacenarlas de forma cómoda, en casi cualquier lugar.
Gracias a su gran resistencia a altas temperaturas, es posible utilizarlas en el horno convencional, eso si, respetando la temperatura máxima, que puede oscilar entre 200° y 240°C, dependiendo de la marca y modelo.
Este tipo de ollas para microondas son muy recomendables para preparar arroces, sopas, estofados, para recalentar, incluso, para almacenar la comida en la nevera o congelarla.
Ya estamos al final de este artículo, y esperamos que toda esta información te haya resultado de utilidad para elegir la olla para microondas que estas buscando. Recuerda que aquí encontrarás las mejores guías e información para el cuidado de tus ollas y cacerolas, así que no te vayas sin antes echarles un vistazo.