¿Sabías que las ollas y sartenes se puedes clasificar por diferentes tipos? Así es, y son 3 las categorías principales para definir los tipos de ollas. Estas son: por material, por su uso y por el tipo de cocina. Descubre junto a nosotros las mejores ollas por tipo.

Sandwicheras Para Camping

Las Mejores Sartenes del Mercado

Las Mejores Ollas Para Horno

Cazuela Horno

Ollas Esmaltadas

La Verdad Sobre Las Sartenes de Titanio

Sartenes de Cerámica

Las Mejores Ollas y Sartenes de Cobre

Sartenes de Hierro Fundido
Las Mejores Baterías de Cocina para Inducción
Ollas Vaporeras
Fondue: Cómo Hacerla Perfecta
Ollas y Sartenes Para Camping
Ollas para Microondas: Top 3 de Los Mejores Modelos
¿Existen Riesgos Al Cocinar Con Ollas de Aluminio?
Ollas Grandes
Las Mejores Ollas de Barro
Ollas de Hierro Fundido, ¿Cuál es la Mejor?
Las Mejores Planchas Eléctricas
Vaporera Eléctrica
Las Mejores Ollas Programables
Las Mejores Arroceras Eléctricas
Ollas de Cocción Lenta
Las Mejores Sartenes Eléctricas
Las Mejores Ollas Express
Ollas de Vidrio Cerámico vs Vidrio Refractario
Las Mejores Ollas y cacerolas de Titanio
Sartenes y Ollas de Acero Inoxidable
¿Cuáles son los tipos de ollas que podemos encontrar?
Cuando hablamos de ollas, cacerolas y sartenes, nos podemos encontrar frente a una gran variedad de formas, tamaños, incluso colores. Sin embargo, siempre nos encontraremos frente a 3 categorías o tipos de ollas.
¿Quieres saber cuáles son? A por ello!
Por tipo de material
En esta categoría nos encontramos ante los diferentes tipos de materiales de los que puede estar elaborada una sartén u olla. ¿Para qué me es útil esta información? Pues simple, el tipo de material te dará una idea de su uso, calidad y durabilidad.
De esta manera, los tipos de ollas según su material, son:
El aluminio es un material económico y de gran conductividad, presente en un gran número de ollas. Podemos encontrar ollas de aluminio fundido o, las más comunes, elaboradas de planchas de aluminio.
Las versiones más baratas de este tipo de ollas son de aluminio crudo, sin ningún tipo de acabado o recubrimiento. Por su lado, la gran mayoría de ollas y sartenes con recubrimiento antiadherente están elaboradas de aluminio.
El hierro fundido es un material que se ha utilizado en la elaboración de ollas por siglos, demostrando una durabilidad excepcional. Es un material algo costoso, sin embargo, resulta casi imposible tener que reemplazar una. Puedes encontrar ollas de hierro forjado en crudo o esmaltadas, estas últimas con una gran variedad de atractivos colores.
El cobre es un metal con propiedades excepcionales a la hora de cocinar, no solo por su gran capacidad de repartir el calor de forma homogénea, también, por los resultados que se obtienen en la cocción de alimentos. Es un material costoso y, hoy en día son pocas las empresas que aún las fabrican.
El barro es un material noble, que le ha dado forma a nuestra civilización desde sus humildes orígenes, siendo el material de las primeras ollas en las que el humano empezó a cocinar. En las manos de un experto, el barro se puede convertir en una olla excepcional, capaz de preparar los más deliciosos guisos.
Podemos encontrar ollas de barro en diferentes formas y tamaños, con acabados al natural o esmaltados. Eso si, son frágiles y deben ser tratadas con cuidado para que nos duren.
Uno de los materiales del momento, el acero inoxidable llegó a la cocina y se convirtió en un éxito rotundo. Durabilidad y economía son sus principales características, convirtiéndose en el material preferido a la hora de elegir una nueva batería de cocina, tanto por profesionales como para cocinas domésticas.
¿Vidrio? Así es. Puede sonar raro, pero el vidrio, o mejor dicho el cristal pirocerámico, lleva ya algunas décadas presente en las cocinas. Es un material muy versátil y resistente, que puedes utilizar para realizar diversas preparaciones, desde freír, hasta preparaciones al horno.
El material del que todos están hablando, el titanio se ha convertido en una sensación a la hora de comprar ollas. Con propiedades de ultra-resistencia, las ollas de este material son de las más buscadas en los últimos años.
Pero, ten cuidado, no todo lo que brilla es oro, o en este caso, titanio. No existe una ollas elaborada 100% de titanio, en el mejor de los casos te encontrarás con acero inoxidable con aleación de titanio, que resulta muy costoso. Sin embargo, la gran mayoría de opciones corresponde a ollas de aluminio con un recubrimiento especial, que contiene titanio.
Existen otros materiales utilizados en la fabricación de ollas, como por ejemplo el latón, base en la elaboración de ollas esmaltadas. De igual manera, se han desarrollado ollas de plástico o silicona, para uso exclusivo en los hornos microondas.
Por tipo de uso
En esta categoría encontramos a los diferentes tipos de ollas existentes, de acuerdo al uso para el que fue creada. Muchas de estas formas y tamaños han sido el resultado de la tradición culinaria, como por ejemplo el caldero, uno de los recipientes de cocción conocidos, más antiguos del mundo.
De igual manera, otras ollas y sartenes han sido el resultado de varios años de experimentación, por parte de chefs y/o profesionales de la cocina, para conseguir o replicar resultados específicos. Así, por ejemplo, se creó el cazo, una olla de tamaño pequeño, que resulta ideal para elaborar salsas.
Así, las más comunes, según su uso, son:
Fabricado en hierro fundido, se caracteriza por su asa, que es usada para colgarlo sobre la llama. Cuenta con una tapa del mismo material, y su rasgo más importante es su fondo abombado o cóncavo.
Es una olla de gran capacidad, profunda y de boca estrecha. Su utilización esta enfocada en la cocción extendida de salsas, sopas, fondos, guisos y potajes.
Es un recipiente de gran capacidad, generalmente en 5 y 50 litros de capacidad, de poca altura y anchas, incluye una tapa y cuenta con dos agarraderas a los lados. Su utilización es versátil, prácticamente para cualquier preparado que contenga líquidos.
Son ollas pequeñas, con capacidad desde los 2 hasta los 10 litros, pueden o no incluir una tapa, y su característica principal es el mango tipo sartén. El uso más común para un cazo es en la preparación de salsas.
Cuenta con un mango largo para su fácil manipulación, es de poca altura y boca ancha, con o sin tapa. Mayormente utilizada para saltear, freír, glasear o sellar.
Consta de tres piezas, un cazo, una cesta o canastilla y la tapa. Se coloca agua en la olla y al hervir, el vapor generado cocina los alimentos almacenados en la canastilla.
Conocidas también como ollas express, generalmente fabricada en acero inoxidable, cuenta con una tapa con un cierre hermético y una pequeña válvula, concentra el vapor de agua, permitiendo una cocción mas rápida de los alimentos.
Es un pequeño electrodoméstico que permite la cocción de alimentos bajo temperaturas y tiempos preestablecidos y programables, ideal para cocciones lentas. Este tipo de aparatos ha dio evolucionando con el tiempo, hoy con modelos muy polivalentes como los robots de cocina.
Es una sárten de origen asiático, con el fondo cóncavo, utilizado para saltear.
Según el tipo de cocina o fuente de calor
El tipo de cocina o fuente de calor determina el tipo de olla a utilizar, así, no todas las ollas podrán ser utilizadas sobre fuego directo, así como otras no podrán ser utilizadas en un horno.
Sin embargo, las nuevas tecnologías nos han llevado a crear nuevas ollas, como por ejemplo las ollas para microondas o las ollas para cocinas a inducción.
Para más detalles sobre las ollas por tipo de cocina, te invito a revisar el siguiente artículo.
Qué encontrarás en esta sección
Ahora ya conoces sobre los distintos tipos de ollas que podemos encontrar. En esta sección encontrarás cada uno de estos tipos, con una explicación más extensa de cada tipo, así como los diferentes modelos y opciones dentro de cada categoría.
De igual manera, te ofrecemos una selección de las mejores ofertas disponibles para los mejores productos en cada sección. Trabajamos arduamente para continuar expandiendo esta sección, intentando cubrir, al detalle, todos los tipos de ollas y sartenes disponibles. Si hay algún tipo de olla no cubierta en esta sección, déjanos un comentario y la incluiremos en nuestra lista de próximas publicaciones.