Saltar al contenido

Consejos y Cuidados de Las Ollas y Cacerolas

Todas las ollas y sartenes requieren de un limpieza especial antes de su primer uso y, dependiendo del tipo, necesitarás realizar un proceso de curado adecuado. En esta sección te ofrecemos las mejores guías con los cuidados adecuados para cada tipo de ollas.

No importa si tienes un juego de ollas nuevo o una batería de cocina que llevas utilizando ya algunos años, sin importar el precio pagado, de seguro quieres que te duren por mucho tiempo. Con estos simples consejos, tendrás la seguridad que así será.

Cuidados antes del primer uso de tu Olla

Aunque suena obvio es muy importante que, antes del primer uso de cualquier tipo de olla, la lavemos muy bien.

El camino que recorren nuestras ollas desde su fabricación hasta nuestras cocinas es largo. En este trajín, podrían toparse con elementos que de seguro no nos agradaran. 

Así que, es muy importante lavar y retirar cualquier exceso de polvo o sustancias que encontremos en su interior y exterior. No te olvides de las etiquetas y esa goma molesta que suele venir en alguna que otra cacerola.

como cuidar ollas

Si tu olla o batería de cocina requiere de un proceso de curado inicial, revisa la información que provee el fabricante. Usualmente, te indicarán el proceso recomendado por ellos. Pero, si no te lo indica y quieres realizar el curado, entonces puedes revisar el proceso para cada tipo de olla, que tenemos aquí para ti.

Cuidados de las Ollas y Cazuelas de Cerámica, Vidrio y Barro

curar ollas de aluminio

Este tipo de ollas son construidas con materiales resistentes a altas temperaturas. Algunas cacerolas no tienen mucha tolerancia a los cambios bruscos de temperaturas. Así que, es importante dejarlas enfriar antes de someterlos a contacto con agua fría, o para guardarlos en la nevera.

cazuela de barro

Su limpieza no requiere mucho esfuerzo, asegúrate de seguir estas recomendaciones y verás lo fácil que es limpiarlas.

  • Lo más importante es dejarlas remojar con agua y jabón para ablandar cualquier resto de comida.
  • Usa una esponja para remover y frotar cualquier resto de alimento o mancha de grasa.
  • No utilices objetos abrasivos, ya que podrás dañar la superficie.
  • Seca tus ollas en la escurridera, o también con un trapo seco o papel absorbente.
  • Usa un poco de aceite (de oliva viene bien) y fróta sobre toda la superficie. Esto deja una capa fina que ayudará a mantener el curado y las propiedades de tu olla.

Para almacenarlas, lo ideal es no apilarlas juntas, ni poner objetos pesados sobre ellas. Podríamos estropear los bordes o romper nuestra olla. Puedes usar una toalla de papel o una franela sobre tu cacerola, para así darle una protección contra los golpes.

Las ollas de vidrio son resistentes a golpes y raspaduras, y también son aptas para lavavajillas. Revisa si tus cacerolas de cerámica pueden ser utilizadas en el lavavajillas. Definitivamente, no uses este electrodoméstico para tus ollas de barro.

curar ollas acero inoxidable

Para las cacerolas de barro, es recomendable utilizar utensilios de madera, que los podrás usar con toda la seguridad sin dañar tu olla. También podrás usar los de silicona, son seguros y resistentes, pero no se sienten igual al cocinar en este tipo de cacerolas.

Sobre las Ollas metálicas

Las podemos encontrar de varios materiales, acero inoxidable, hierro, aluminio, cobre, entre otros. Asegúrate bien del material del que está hecha tu olla, el acero inoxidable es la mejor opción ya que es el material más resistente.

cacerolas de acero quirurgico

Evita exponer a tu olla a cambios bruscos de temperatura, no importa que sea la versión de acero 316ti de titanio. Estos cambios bruscos producen deformación de la estructura de nuestra cacerola, principalmente de la base. Si tienes una olla o sartén que ya no tiene su base plana, ya sabes por qué fue.

Las manchas blancas son producidas por los minerales presentes en el agua, no dañan nuestra ollas, pero son molestas. En algunos casos, la acumulación excesiva puede dañar su superficie.

comprar cacerolas aluminio

Como cuidar y limpiar tus ollas metálicas

Independientemente del material, todas las ollas y sartenes dejan esos residuos y costras de alimentos en las bases luego de cocinar. Aunque tengas una batería de cocina recubierta de cerámica, los siguientes pasos harán más sencillo tu trabajo.

  • Vierte un poco de agua a tu olla mientras sigue caliente y en la estufa encendida. Esto ayuda a disolver esos restos de comida y eliminarlos más fácilmente.
  • No utilices objetos abrasivos que puedan rayar o dañar la superficie de tu olla.
  • Elimina las manchas blancas en tus ollas con un poco de bicarbonato. Frótalo con un paño hasta que se elimine la mancha. Puedes agregar un poco de agua y formar una pasta para el mismo objetivo.
  • Evita dejarlas en remojo, dependiendo del tipo de material del que sea tu olla, esta se podría oxidar, sobre todo en cacerolas de hierro.
  • Evita utilizar el lavavajillas aunque tus ollas sean aptas para su uso, es aquí donde se producen la mayor cantidad de manchas blancas.
  • Lo idea es secar bien nuestras ollas luego de lavarlas, así evitaremos posibles focos de oxidación o manchas.
  • El aceite de oliva, u otro aceite vegetal comestible, puede ayudar formando una capa protectora y evitando la oxidación. Dale una pasada con un paño para crear una capa protectora a tu olla.
  • Otra opción para limpiar tus ollas es el vinagre blanco, que ayuda a disolver manchas difíciles.
  • Utiliza utensilios que no dañen la superficie de tu olla. Los utensilios de madera o silicona van muy bien para las ollas metálicas.
cocottes

Hablamos de verter agua para ablandar los restos de comida de nuestras ollas. Pues, si quieres aprovechar ese «fondo», también puedes agregarle vino para desglasar y obtener una deliciosa salsa para acompañar tu comida.

10 Consejos para cuidar tus ollas y sartenes

No importa el tipo de olla que tengas, siguiendo estos 10 simples pasos, asegurarás una correcta limpieza y cuidado de tu menaje de cocina. Empecemos!

  1. Lava tus ollas y sartenes con agua tibia y jabón neutro, con una esponja no abrasiva, para quitar restos de grasas y aceites.
  2. Tras el lavado, seca tu olla con paño seco o papel de cocina. De esta forma evitarás la formación de manchas relacionadas con la cal y otros minerales presentes en el agua.
  3. Evita la adherencia de grasas, cocinando a fuego medio o bajo. Esto, también, ayudará a que mantener la forma de tus cacerolas.
  4. Utiliza ollas y sartenes del tamaño adecuado al diámetro de la fuente de calor. De esta forma aseguras una adecuada distribución de calor, ahorrando energía y facilitando la limpieza posterior.
  5. Las ollas y sartenes son para cocinar. Evita cortar o picar alimentos dentro de ellas, ya que al hacerlo dañarás la superficie interior.
  6. Si te quedan restos quemados o manchas difíciles de sacar en su interior, agrega un poco de agua, un chorro de vinagre y una cucharada de bicarbonato, y déjala hervir a fuego medio por algunos minutos. Una vez fría tu olla, verás lo fácil que se limpia.
  7. Evita limpiar tu olla con objetos abrasivos, de esta forma proteges su superficie interior. Aplicando el punto 6, verás lo sencillo que te resulta dejarla reluciente.
  8. Deja enfriar tus ollas y sartenes antes de lavarlas. El contacto de un metal caliente con el agua fría puede provocar deformación, dañando su aspecto y causando un deterioro en su funcionamiento.
  9. Si cuentas con poco espacio de almacenamiento, procura colocar una hoja de papel toalla o un paño antes de apilar tus ollas o sartenes. Así evitarás rayones o daños en su superficie interior.
  10. Para evitar acumulación de olores en tus ollas, no solo basta con lavarlas bien. Colocar las tapas al revés evita el cierre y permite el flujo de aire, y si cuentas con un espacio aparte para almacenar las tapas, mucho mejor.

Sabemos lo importante que es proteger la inversión de nuestras ollas, por eso esperamos que esta pequeña guía de cuidados te sea de utilidad!!

No olvides dejarnos tus comentarios o si quieres compartir algún consejo adicional, Aquí abajo!